Concepto para obtener ideas que sean respetuosas con el medio entorno. Bombilla cubierta de hierba.
Cada vez más personas están interesadas en alinear sus finanzas con sus títulos. Hay innumerables formas de hacerlo, desde nominar inversiones que se centren en factores ambientales, sociales y de gobernanza hasta compras sostenibles y hacer donaciones benéficas que se centren en las causas que apoyamos.
Es posible que aquellos de nosotros que estamos motivados para sujetar nuestra huella de carbono ya estemos tomando medidas para sujetar la cantidad de gases de impacto invernadero que producimos durante nuestra vida y ahora es cada vez más posible minimizar nuestra huella incluso posteriormente de que nos hayamos ido.
Revisar los documentos de su patrimonio (testamentos, poderes notariales, fideicomisos) y confirmar que sus títulos y designaciones de beneficiarios están en término con sus deseos es fundamental para certificar que su patrimonio pase a las personas y las cosas que le importan, mientras minimiza los costos fiscales y evita posibles conflictos Lo extraño es que mientras la mayoría de nosotros ponemos por escrito lo que debe acontecer con nuestras cosas, no formalizamos lo que queremos que pase con nosotros mismos.
Nuestra disposición final, o más claramente lo que sucede con nuestros cuerpos cuando morimos, es una preferencia que algunos abogados prefieren no incluir en los documentos de planificación patrimonial, pero eso no significa que debamos evitar la planificación de nuestros restos. Nunca se sabe lo que podría convertirse en motivo de discordia, así que si tiene preferencias claras para el entierro o la cremación, un servicio funerario en una institución en particular o un tipo particular de celebración de la vida, ¡escríbalo! No es necesario que formen parte de sus documentos patrimoniales oficiales, pero guarde esos deseos en algún superficie donde sus herederos puedan encontrarlos, o mejor aún, pague sus gastos finales por superior.
Para las personas preocupadas por el medio entorno, hay algunas formas de deshacerse de sus restos que minimizarán el impacto placa en la tierra. Recuerde que cada año los entierros estadounidenses depositan millones de galones de fluido de momificación nocivo y millones de toneladas de espada, cobre, bronce y hormigón en el suelo y requieren millones de pies de madera para ataúdes, parte de la cual proviene de las selvas tropicales. Dadas esas estadísticas, tal vez no sea sorprendente que casi el 60% de los estadounidenses elijan la cremación, a pesar de que cada cremación combustión combustibles fósiles y emite cerca de de 600 libras de dióxido de carbono, el equivalente a un delirio de 500 millas. El número total de cremaciones en los EE. UU. produce cerca de de 360 000 toneladas de dióxido de carbono al año (casi lo mismo que las emisiones de respaldar a 45 000 hogares durante un año).
Se están desarrollando métodos de disposición alternativos y están disponibles según su estado de residencia. Estas son las alternativas ecológicas más comunes al entierro o la cremación tradicionales.
hidrólisis alcalina
Igualmente conocido como cremación con agua o acuamación, el proceso de hidrólisis alcalina utiliza agua durante unas ocho horas para disolver los restos, acelerando esencialmente el proceso que ocurriría lógicamente si cualquiera fuera enterrado en el suelo. El material orgánico se convierte en cenizas y las cenizas y los huesos se devuelven a los familiares.
El costo de una cremación tradicional promedia cerca de de $1,500; mientras que la cremación con agua cuesta cerca de de $3,500. Esto sigue siendo más saldo que el entierro tradicional, que cuesta casi $10,000.
En comparación con la cremación tradicional, la cremación con agua utiliza aproximadamente un 90 % menos de energía y reduce las emisiones de gases de impacto invernadero en un 35 %. Este proceso ya está apto para restos de mascotas y está consagrado en la ley en algunos estados. Vea dónde aterriza su estado en aquamation aquí.
Reducción orgánica natural
La reducción orgánica natural, o como se le apasionamiento comúnmente compostaje humano, convierte los restos humanos en suelo. Usando microbios naturales, oxígeno y material vegetal como alfalfa, astillas de madera y paja, el cuerpo se transforma en suelo rico en nutrientes durante 30 días, que luego se cura de dos a seis semanas. Un organismo crea cerca de de un medida cúbico de suelo que se devuelve a la clan o, en algunos casos, se puede optar por donarlo a un plan de restauración forestal.
Admitido en Washington, Oregón, Colorado, California, Vermont y Nueva York, el compostaje humano requiere cerca de del 12% de la energía de las técnicas convencionales y puede utilizarse para complementar la vigor de otros organismos vivos. El costo es de cerca de de $7,000.
funeral verde
El entierro ecológico es la opción más obvia para cualquiera que quiere evitar que el peligroso fluido de momificación entre en el suelo mientras minimiza la aprieto de madera, hormigón y otros materiales que requieren energía para producir. Se manejo de un entierro en el suelo con una sudario biodegradable u otro contenedor ecológico que cubra el cuerpo en superficie de un caja y una cúpula de hormigón.
La mayoría de los estados permiten entierros ecológicos, aunque los cementerios individuales pueden o no. Algunos cementerios se consideran híbridos, lo que permite entierros tradicionales o ecológicos en sus terrenos. Los costos típicos oscilan entre $ 1,000 y $ 4,000. El entierro ecológico se considera ecuánime a sutilmente positivo desde la perspectiva de la huella ambiental.
Conclusión
Pensar en nuestra propia mortalidad es, por supuesto, difícil. Todo tipo de factores pueden contribuir a cómo queremos que se manejen nuestros restos y no hay una respuesta adecuada para todos, pero si los factores ambientales durante su vida contribuyen de guisa importante a sus decisiones financieras, además puede usar esos títulos en el final de la vida. sostener su vida.